Vet2go » Blog Veterinario » ¿Por qué mi gato tiene una calva? Causas comunes y cómo actuar

¿Por qué mi gato tiene una calva? Causas comunes y cómo actuar

  1. Estrés o ansiedad felina
    Una de las causas más frecuentes, pero menos conocidas, es el estrés en gatos. Cuando un gato está ansioso o tiene un alto nivel de estrés, puede desarrollar comportamientos compulsivos como el sobre acicalamiento, que a menudo lleva a la aparición de calvas.

    Esto puede estar motivado por:
    • Cambios en el hogar (mudanzas, nuevas mascotas, nuevos miembros de la familia).
    • Falta de estimulación o aburrimiento.
    • Alteraciones en su rutina diaria.
  2. Problemas dermatológicos o alérgicos
    Otra causa común es la dermatitis alérgica provocada por:
    • Parásitos externos (pulgas, ácaros).
    • Reacciones a alimentos.
    • Alergenos ambientales (polvo, productos de limpieza).
    • En estos casos, además de la calva, es común ver inflamación, picor o incluso heridas por rascado.
  3. Infecciones fúngicas o bacterianas.
    Infecciones como la tiña o ciertos tipos de bacterias pueden causar pérdida localizada de pelo. Este tipo de calva suele ser redonda y claramente delimitada. Es fundamental acudir al veterinario para confirmar el diagnóstico mediante cultivos o pruebas específicas.
  4. Enfermedades hormonales o autoinmunes.
    Algunas enfermedades del sistema endocrino, como el hipertiroidismo o desequilibrios hormonales, también pueden afectar el pelaje. Aunque son menos comunes, deben ser consideradas si las calvas aparecen sin causa aparente y el gato muestra otros síntomas.
  1. Observar la zona afectada: ¿Está inflamada? ¿Se rasca o lame mucho?
  2. Consultar con el veterinario: Solo un profesional podrá hacer un diagnóstico adecuado.
  3. Revisar el entorno y rutina del gato: Evalúa si ha habido cambios recientes que puedan estar generando ansiedad.
  4. Asegurar un entorno enriquecido: Rascadores, juguetes, zonas de descanso en altura, interacción diaria

Publicaciones Similares