¿Mi gato tiene ansiedad por separación?: síntomas, causas y qué hacer
¿Sospechas que tu gato tiene ansiedad por separación? Aunque esta condición se asocia más comúnmente con los perros, muchos gatos también lo pasan mal cuando sus tutores no están en casa. Esta alteración emocional puede afectar seriamente su bienestar y comportamiento diario.
¿Qué es la ansiedad por separación en gatos?
Es un trastorno emocional y conductual que aparece cuando el gato experimenta estrés al quedarse solo o alejado de su persona de referencia. No todos los gatos la desarrollan, pero los que lo hacen pueden sufrir mucho, incluso llegar a enfermar.
¿Cómo saber si mi gato tiene ansiedad por separación?
Presta atención a estos síntomas frecuentes:
- Maullidos excesivos justo después de que te vas o cuando estás a punto de salir.
- Orina o heces fuera del arenero, especialmente en camas, ropa o muebles.
- Conductas destructivas: arañar puertas, muebles o romper objetos.
- Hiperafiliación: te sigue constantemente, necesita contacto físico todo el tiempo.
- Pérdida de apetito o dejar de comer cuando está solo.
- Vómitos o diarreas sin causa médica aparente.
¿Por qué mi gato lo pasa mal sin mí?
Aunque suelen parecer independientes, los gatos también forman vínculos emocionales profundos con sus tutores. La ansiedad por separación puede aparecer por:
- Cambios recientes (mudanza, nuevo miembro en la familia, pérdida de otro animal).
- Falta de estimulación mental durante el día.
- Gatos adoptados a edad temprana o con antecedentes de abandono.
- Rutinas impredecibles.
¿Qué hacer si mi gato tiene ansiedad por separación?
Aquí tienes varias estrategias efectivas:
- Enriquecimiento ambiental
- Deja juguetes interactivos, rascadores, zonas altas, escondites y ventanas seguras.
- Usa feromonas sintéticas para crear un ambiente relajante.
- Entrenamiento de independencia
- Aumenta gradualmente los momentos de separación.
- Sal de casa sin grandes despedidas y vuelve de forma tranquila.
- Rutina predecible:
- mantener horarios de alimentación, juego y descanso constantes.
- Evita castigos
- Regañar a tu gato por orinar fuera o romper algo solo aumenta su ansiedad.
- Acompañamiento profesional
- Si los síntomas son severos, consulta a un veterinario etólogo. En algunos casos se recomienda terapia comportamental o medicación ansiolítica.
¿Notas estos síntomas en tu gato? Primero, descarta causas médicas
Síntomas como vómitos, pérdida de apetito o micción fuera del arenero, aunque pueden estar relacionados con ansiedad por separación, también pueden indicar problemas médicos como infecciones urinarias, alteraciones digestivas o dolor crónico.
En Vet2Go, nuestro servicio veterinario a domicilio permite evaluar a tu gato en la tranquilidad de su hogar, sin traslados ni estrés añadido.
Descarga gratis nuestra app Vet2Go, disponible para Android, o para iOS. En ella, puedes solicitar una llamada gratuita con nuestros veterinarios o programar directamente una consulta a domicilio. También puedes pedir cita a través de nuestra web.
¡Descarga Vet2Go Ahora y Descubre el Nuevo Mundo de la Atención Veterinaria!